Mujeres en Neurociencia
Conoce al Comité de Mujeres en Neurociencia
La Neurociencia es cosa de chicas, pero no de mujeres (aún)
Existe una tendencia a pensar que ya se está cerrando la brecha entre el número de hombres y de mujeres en ciencia; sin embargo, las estadísticas nos arrojan datos que permiten concluir lo contrario. Podría incluso suceder que, en la actualidad, la discriminación de las mujeres científicas fuera más sutil y difícil de percibir. Por una parte, el número de mujeres graduadas en las diferentes carreras universitarias no ha parado de crecer y, en algunos grados, supera con creces al número de hombres. Sin embargo, estos datos no se han revertido en los últimos 30 años cuando se mira en las categorías de mayor responsabilidad y prestigio de la carrera científica.
ACTIVIDADES 11F 2023
Achucarro Basque Center for Neuroscience
Universidad de Almería
Instituto Neurociencias de Alicante
Institut de Neurociències. UAB. Barcelona
Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid
Hospital Parapléjicos
de Toledo
Universidad
Pablo Olavide
Universidad de Navarra
• Gimkanas científicas al aire libre y visita al centro para la sociedad en general. Los días 10F tarde, 11F mañana y 12F mañana
• Charlas de neurocientíficas en centros escolares
• Entrevista: Las neurocientíficas de Achucarro responderán a preguntas que se les envíe desde la sociedad y harán un video con estas entrevistas que está disponible on line.
• Evento (seguramente online) de visibilización de neurocientíficas: Un grupo de neurocientíficas de diferentes instituciones y áreas de las neurociencias contarán sus vidas y sus trabajos, y tras ello habrá una mesa redonda
• Difusión de un vídeo que recoge los testimonios de tres neurocientíficas de prestigio internacional sobre el sesgo de género en neurociencia: Prof. Barbara Sahakian, Dra. Shelly Flagel y Dra. Susana Aznar.
• Difusión de una encuesta a nivel internacional para hacer visibles los datos sobre el impacto de la brecha de género en las mujeres científicas en diferentes momentos de la vida académica.
Actividades para niños y familias en el Museo de Historia Natural de Torrevieja
Sesiones informativas en colegios
«Wine for Women in Neuroscience» sesión divulgativa en la bodega-vinoteca «Mirador del Arco de Cuchilleros»
• Charlas de neurocientíficas informativas interactivas en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y centros de educación de personas adultas (CEPAS)
• Exposición de fotografías de las científicas del HNP
Charlas informativas en Colegios (niveles ESO, EPO e Infantil)
• Charlas de neurocientíficas informativas interactivas en varios colegios de Pamplona
• Actividades para niños y familias en el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra
• Exposición de posters con fotografías y bibliografía de científicas famosas en edificio de ciencias de la UNAV.
• Conferencia: “El paradigma de la robótica blanda” impartida por la Dra. Concha Monje, día 10 de Febrero a las 10:00h en el salón del actos del edifcio de ciencias de la UNAV.
ACTIVIDADES 11F 2022
Actividades
2019 Ver programas
2018 Ver programas
Conoce a nuestras neurocientíficas
Serie de entrevistas a socias de SENC, con un doble objetivo:
i) dar visibilidad a mujeres neurocientíficas, de manera que su trayectoria y experiencia sirva de modelo para otras mujeres y para la sociedad en general; y
ii) agrupar ideas y reivindicaciones que se puedan canalizar y poner en práctica a través de la SENC.
Otros enlaces de interés
Hazte socio aquí
Contribuye al progreso de la Neurociencia