Presentación
Los objetivos de la SENC, la Sociedad Española de Neurociencia, son:
Promover el desarrollo del conocimiento en el área de la Neurociencia, reuniendo a científicos de distintas disciplinas, y facilitando la integración de la investigación dirigida a todos los niveles de organización del sistema nervioso.
Promover la educación en el campo de la Neurociencia.
Promover la relación con sociedades y organizaciones homólogas nacionales e internacionales.
Informar a la opinión pública sobre los resultados y las implicaciones de las investigaciones en curso en las áreas de la Neurociencia.
Carta del presidente
Queridos amig@s, colegas y soci@s
Primero quiero agradecer la confianza que muchos me habéis otorgado para presidir nuestra sociedad y espero poder ganarme en estos dos años la de los que ahora me conocéis menos. También estoy muy agradecida a los miembros de la Junta Directiva que han aceptado el cargo de liderar la SENC conmigo durante este periodo.
Espero que sean años de plena actividad después de las limitaciones impuestas por la pandemia y que nos permitan celebrar las actividades presenciales de la sociedad: congresos y Cajal School, entre otras actividades científicas en las que participa la SENC.
Es mi intención también promover una participación mas activa de la SENC en los intensos debates actuales sobre distintos aspectos de la investigación, como por ejemplo:
1) El uso de animales de experimentación en investigación, su necesidad o no, y sus ventaja y limitaciones.
2) Como alcanzar el objetivo de publicación en abierto o de ciencia abierta de una forma racional, no disruptiva y especialmente equitativa para todos.
3) Como reformar el sistema de evaluación de la investigación, de los investigadores y de sus instituciones de una forma coherente con un panorama actual en constante evolución. Entrando también en el debate internacional sobre el valor de los indicadores como medida de excelencia científica.
Estaremos además atentos a cualquier otro tema que como miembros de la sociedad queráis proponer.
Hace años que la SENC promueve activamente una mayor participación de sus investigadores mas jóvenes en las actividades de la Sociedad, del mismo modo que participa en debates de genero y promueve actividades encaminadas a valorizar el rol de las mujeres en neurociencia, o en actividades de divulgación de la ciencia. Todas estas actividades son de fundamental importancia que tendrán incluso que intensificarse en el futuro, junto con el establecimiento de una comunicación mas activa con otras sociedades científicas, nacionales como internacionales, especialmente la FENS.
En 2023 la SENC hospedara en Granada el Congreso de la IBRO (International Brain Research Organization). Como todos sabéis, la misión de IBRO es promover la investigación en neurociencia a nivel mundial y en particular en países menos desarrollados. Su congreso es por lo tanto una excelente oportunidad para reunir investigadores de todo el mundo. La organización del Congreso ya esta en marcha con un Comité de organización local presidido por Juan Lerma, quien, en su día promovió Granada como sede del congreso. Estamos trabajando en un programa científico atractivo que cubra los temas mas candentes y que debería de ser de gran interés para todos. Aunque el congreso IBRO sustituirá en cierto modo el congreso bianual de la SENC, tendremos una jornada asociada, especial y mas intima para nuestra sociedad y que nos permitirá mantener los tradicionales encuentros de la Redes y el Premio Olympus para jóvenes investigadores. Sera también la ocasión para vernos, discutir de ciencia y hablar de todo lo demás!
¡Espero poder veros a todos en Granada!
Paola Bovolenta
Presidente
Hazte socio aquí
Contribuye al progreso de la Neurociencia
Colabora con la Sociedad
¿Quieres publicar alguna noticia o evento?