Comité de Mujeres en Neurociencia
Los objetivos del Comité de Mujeres en Neurociencia son organizar y promover acciones que permitan cerrar la brecha que existe en el número de investigadores hombres y mujeres en el campo de la Neurociencia. Esta diferencia es más acentuada en las últimas etapas de la carrera científica. Para alcanzar dicho objetivos, se pondrán en marcha varias iniciativas con el fin de: i) sensibilizar a la comunidad neurocientífica acerca de la situación de las mujeres en el área de la Neurociencia, aportando, para ello, estadísticas y datos objetivos; ii) dar una mayor visibilidad a las socias de la SENC; y iii) canalizar todas aquellas ideas y reivindicaciones de los/as socios/as con el fin de implementar soluciones.
Actividades
Realizar entrevistas a socias de la SENC, con el fin de darles visibilidad y que sirvan de ejemplo a las nuevas generaciones de jóvenes científicas.
Difundir los porcentajes de participación de hombres y mujeres como ponentes en los Congresos bienales de la SENC y en las actividades organizadas o financiadas por la Sociedad, así como hacer un seguimiento de los valores alcanzados en las sucesivas ediciones de los mismos.
Poner a disposición de los socios normativas, documentos, artículos y materiales relacionados, que puedan utilizar en actividades de sensibilización y en otras acciones específicas. Mujeres en Neurociencia | @Mujer_SENC.
Transmitir noticias, premios, ayudas, etc. relevantes para los socios. Mujeres en Neurociencia | @Mujer_SENC.
Organizar actividades sobre Mujeres en Neurociencia durante el Congreso bienal de la SENC Congreso Bienal de la SENC.
Ofrecer apoyo desde la Sociedad a aquellos socios que deseen realizar actividades relacionadas con los objetivos del Comité de Mujeres en Neurociencia
Actual Comité de Mujeres en Neurociencia

Ana Guadaño
Responsable del Comité.
Investigador Principal. Instituto de Investigaciones
Biomédicas de Madrid (IIBM). CSIC-UAM, Madrid

José Antonio Esteban
Tesorero de la SENC. Profesor de Investigación.
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC, Madrid

Rocio Leal Campanario
Profesora Contratada Doctora
Universidad Pablo de Olavide.
Sevilla

Víctor Valcárcel Hernández
Investigador Postdoctoral
Muséum National d’Histoire Naturelle MNHN-CNRS. París

Soledad Bárez López
Investigadora Juan de la Cierva.
Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid (IIBM) CSIC-UAM, Madrid

Thomas Gener
Investigador postdoctoral
IMIM Hospital del Mar. Medical Research Institute. Barcelona

Elena Puerta Ruiz de Azua
Profesora Titular. Departamento
Farmacología y Toxicología
Facultad de Farmacia y Nutrición. Universidad de Navarra

Diego Clemente López
Vocal de la SENC.
Investigador Principal. Jefe de Grupo Neuroinmuno-Reparación
H. Nacional de Parapléjicos, Toledo

Teresa Giráldez
Catedrática de la Universidad de la Laguna
Sta. Cruz de Tenerife.

Maite Solas
Profesora Titular. Departamento
Farmacología y Toxicología. Universidad de Navarra
Hazte socio aquí
Contribuye al progreso de la Neurociencia
Colabora con la Sociedad
¿Quieres publicar alguna noticia o evento?